Mostrando entradas con la etiqueta SADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SADO. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2016

Podes salvar vidas y salvarte. Queda en vos...

Este ultimo tiempo estuvimos trabajando con las enfermedades cardíacas más frecuentes en nuestro país y el significado de RCP.

Las enfermedades cardíacas mas frecuentes son las siguientes tres, como principal enfermedad se encuentra el ataque cardíaco que se produce por  la grasa acumulada en forma de placas que obstruye de repente el flujo de sangre rica en oxígeno que llega a una parte del corazón. Si el flujo de sangre no se restablece rápidamente, esa sección del corazón comienza a morir y se produce el ataque.Los factores que influyen a esta enfermedad son el colesterol elevado, la presión arterial alta y diabetes. Las personas más propensas al ataque cardíaco, son las personas mayores de 65 años y mayormente a las mujeres después de la menopausia. 


Otra de las enfermedades más comunes son los triglicéridos altos que se produce a través de las grasas de las comidas por la sangre. El exceso de calorías , tanto como el alcohol o el azúcar en la sangre son convertidos en el cuerpo en triglicéridos y almacenados en las células grasas para luego ser utilizado como grasas. El consumo excesivo de alcohol , los diabetes y la obesidad contribuyen a tener un alto nivel de triglicéridos. Las personas que están en riesgo son las personas con sobrepeso y las que tienen un familiar que padece la misma enfermedad.



Por último, la tercer enfermedad es la fibrilacion auricular, es cuando  las dos pequeñas cámaras superiores o aurículas del corazón no laten correctamente de una manera rítmica y enérgica. En vez de latir con un ritmo regular o normal, las aurículas laten de manera irregular y muy rápida; se produce un movimiento anormal. La obesidad, la diabetes  y el tabaquismo son influyentes en la fibrilación auricular.


En cuanto a la RCP,  sirve para reanimar el corazón. La RCP es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se usa  cuando la persona deja  de respirar o el corazón  deja  de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento. Para realizar el RCP hay que saber lo siguiente:  si la victima no esta respirando normal, no tose o no se mueve. Comienza con compresiones. Empuje hasta 2 pulgadas de profundidad en el centro del pecho 30 veces, Haga compresiones rápidas y duras al ritmo de 100 por minuto, más rápido que una vez por segundo.

Levante la cabeza hacia atrás y levante la barbilla. Pellizque la nariz y cubra la boca con la suya. Sople hasta que se levante el pecho. Sople 2 veces. Cada respiración debe durar 1 segundo.

Camila Kos y Valentina Muguelar

miércoles, 1 de junio de 2016

Si morís, ¿querés seguir viviendo?

En la vida hay que ponerse en el lugar del otro, porque todos en algún punto tenemos algo en común aunque seamos muy diferentes, sino no podríamos convivir. Lo que transmite el video y el texto es lo importante que es pensar en el otro porque ponerse en el lugar del otro es ayudarlo. A veces esta acción ayuda, hasta puede salvar una vida.
Respecto a los títulos, el del cortometraje “En el lado de la vida” es de una madre que le fallece la hija, en un principio niega a donar los órganos de su hija pero luego al ver a una madre con su hija enferma, ella decide ponerse del lado de la vida y salvarle la vida con el hecho que dono los órganos de su hija y esta acción salvo a más personas no solo a una. En el del texto que se titula “Ponte en el lugar del otro” de Fernando Savater habla de lo importante que es ponerse en el lugar del otro ya que esto es fundamental en todo sentido.





A la hora de la donación de órganos existen dos actos que se conectan entre sí. Para hacer el ACTO MEDICO hay que esperar un ACTO SOCIAL, es decir que para que un médico pueda hacer el trabajo de colocarle un órgano a un paciente hay que esperar el acto social de que una persona se mentalice y piense en la sociedad y en las vidas que puede salvar si dona los órganos de sus parientes muertos que con ese acto el acto medio podrá ser ejecutado
En resumen hay que tomar conciencia de este tema que no se habla mucho pero que no es algo menor y hay que empezar a tomarlo en cuenta.

lunes, 30 de mayo de 2016

Nutriendo Salvajes

En el área de biología estuvimos hablando sobre la nutrición animal y sus procesos. Luego tuvimos que buscar una imagen con todos por órganos que son parte del sistema de nutrición e intervenirla con la aplicación Thinglink. Acá les dejo nuestra imagen. Lo hice con Cami Kos.