miércoles, 23 de noviembre de 2016

El órgano más importante



Estuvimos trabajando con el sistema circulatorio. Una vez que ya estudiamos la teoría, hicimos una disección de corazón de vaca y reconocimos las partes de este.



sábado, 19 de noviembre de 2016

¿Se sobrevive a un naufragio por mas de 4 años?

En el área de Salud y Adolescencia estuvimos trabajando durante todo el año con las necesidades básicas del ser humano. Para terminar el año, tuvimos la integradora de esta materia. La integradora consistía en ver la película “Náufrago” y realizar un análisis de la película desde el punto de vista de la materia.

En la película, “Náufrago” intenta mantener su estado de salud cuando rompe el coco para tomar el agua que está adentro y poder comer la fruta. El ambiente psico- socio no lo tiene en ningún momento de la película. Sin embargo hay un ambiente “cultural” con los restos del equipaje que el mar trae a la playa. 

La isla es un ambiente que tiene recursos para satisfacer algunas de las necesidades básicas del protagonista. 
El abrigo es escaso y la alimentación no es la más adecuada aunque le permite sobrevivir. En cuanto al refugio, este no es de lo más confortable. A pesar de estos factores influyentes, Chuck logra conservar su estado de salud de una manera óptima. El logra volcar su afecto y expresar sus sentimientos a una pelota que tenía con sus herramientas. 

Chuck logra satisfacer sus necesidades básicas a  través del agua de coco, los peces y cangrejos como alimento. En cuanto al refugio, al principio se repara con la balsa y luego encuentra una cueva la cual utiliza para dormir. Como abrigo utiliza la ropa que le quedo del accidente. Para la atención personal, cuando el se lastima hace una especie de torniquete y lo desinfecta con el agua salada.
La primer arma que construye fue para romper el coco. La hizo cuando intentó romperlo con una piedra y esta se partió, formando una laja.
Durante toda la película, el naufrago requiere de conocimientos para sobrevivir. Un momento en el cual esto está demostrado es cuando Chuck tiene que hacer fuego para abastecer su necesidad del calor, alimentación y señales de auxilio. A su vez, se demuestran sus conocimientos a la hora de conseguir sus alimentos, cuando utilizó una red de vestido para pescar. Otro momento en el cual se demuestra que es un hombre culto, es cuando creó una balsa para poder regresar y pudo navegar gracias a sus conocimientos.

En esta situación, es fundamental la educación para tener conocimiento y poder sobrevivir ya que sin esta no hubiese podido lograr el estado de salud. Cómo por ejemplo, cuando se sacó la muela antes de que se le infectara toda la boca. Desde el punto de vista tecnológico, el naufrago sufrió cambios ya que pasó de agarrar su comida de la heladera a tener que conseguirla por sus propios medios, creando sus propias herramientas. Al mismo tiempo, Chuck salió de su zona de comfort, teniendo que conocer sectores nunca antes visto y actividades que nunca había hecho.

Al llegar a la isla, el protagonista cuenta con una balsa, una linterna, un reloj, una pelota, unos patines de hielo, unos videocasetes, un vestido y la ropa puesta. 
En este caso todos los elementos son necesarios ya que la balsa le permite sobrevivir al accidente, la linterna para iluminar y poder recorrer la isla de noche, el reloj porque le da esperanza, la pelota le sirve para volcar sus sentimientos en algo y no sentirse tan solo y los patines como herramienta para cortar distintas cosas. En cuanto a los cassettes, estos sirven para hacer la balsa. El vestido sirve para la red de pesca y la ropa puesta para el abrigo. 

Sus necesidades básicas están medianamente completas por el transporte de la balsa, la alimentación por medio de las lanzas que crea y la red, obteniendo pescado y cangrejos, la recreación mediante la pelota y las sogas, la vivienda y seguridad en la cueva, brindándole refugio, la sanidad que en este caso es el agua salada para la desinfección y el afecto por medio de la pelota y el reloj. La comunicación no pudo ser satisfecha. 

La herramienta que más valoró de las anteriores fue el reloj porque fue lo único que le dio esperanza de vida y aliento para seguir, ya que tenía la foto de su amor.

Cuando vuelve a la sociedad, sufre algunos impactos tecnológicos, como el magic click que le daba el fuego y el cangrejo que ya estaba cocido. Esto es irónico porque tiempo antes era todo un trabajo para él conseguir el alimento y de un día para el otro lo tenía servido arriba de la mesa. Lo mismo pasa con el fuego. 



Valentina Muguelar Y Camila Kos

Podes salvar vidas y salvarte. Queda en vos...

Este ultimo tiempo estuvimos trabajando con las enfermedades cardíacas más frecuentes en nuestro país y el significado de RCP.

Las enfermedades cardíacas mas frecuentes son las siguientes tres, como principal enfermedad se encuentra el ataque cardíaco que se produce por  la grasa acumulada en forma de placas que obstruye de repente el flujo de sangre rica en oxígeno que llega a una parte del corazón. Si el flujo de sangre no se restablece rápidamente, esa sección del corazón comienza a morir y se produce el ataque.Los factores que influyen a esta enfermedad son el colesterol elevado, la presión arterial alta y diabetes. Las personas más propensas al ataque cardíaco, son las personas mayores de 65 años y mayormente a las mujeres después de la menopausia. 


Otra de las enfermedades más comunes son los triglicéridos altos que se produce a través de las grasas de las comidas por la sangre. El exceso de calorías , tanto como el alcohol o el azúcar en la sangre son convertidos en el cuerpo en triglicéridos y almacenados en las células grasas para luego ser utilizado como grasas. El consumo excesivo de alcohol , los diabetes y la obesidad contribuyen a tener un alto nivel de triglicéridos. Las personas que están en riesgo son las personas con sobrepeso y las que tienen un familiar que padece la misma enfermedad.



Por último, la tercer enfermedad es la fibrilacion auricular, es cuando  las dos pequeñas cámaras superiores o aurículas del corazón no laten correctamente de una manera rítmica y enérgica. En vez de latir con un ritmo regular o normal, las aurículas laten de manera irregular y muy rápida; se produce un movimiento anormal. La obesidad, la diabetes  y el tabaquismo son influyentes en la fibrilación auricular.


En cuanto a la RCP,  sirve para reanimar el corazón. La RCP es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se usa  cuando la persona deja  de respirar o el corazón  deja  de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento. Para realizar el RCP hay que saber lo siguiente:  si la victima no esta respirando normal, no tose o no se mueve. Comienza con compresiones. Empuje hasta 2 pulgadas de profundidad en el centro del pecho 30 veces, Haga compresiones rápidas y duras al ritmo de 100 por minuto, más rápido que una vez por segundo.

Levante la cabeza hacia atrás y levante la barbilla. Pellizque la nariz y cubra la boca con la suya. Sople hasta que se levante el pecho. Sople 2 veces. Cada respiración debe durar 1 segundo.

Camila Kos y Valentina Muguelar

jueves, 15 de septiembre de 2016

Venas, Arterias y capilares. ¿Son todo lo mismo?

Estuvimos trabajando con el sistema vascular sanguíneo y a partir de explicaciones en clase, hicimos una serie de actividades.

El sistema circulatorio se relaciona con el sistema respiratorio, el sistema cardiovascular, el sistema excretor y el sistema digestivo. El sistema circulatorio elimina los deshechos del metabolismo celular por medio del sistema excretor. Transporta oxígeno y dióxido de carbono, esto está relacionado con el sistema respiratorio. Distribuye los nutrientes y sustancias que se relaciona con el sistema digestivo. También está encargado de distribuir calor por todo el cuerpo, por medio del sistema circulatorio y las células.

La sangre sale del corazón por medio de los vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares). Estos tienen distintas características y distribuyen a la sangre por el cuerpo.


El pulso es el número de latidos cardíacos por minuto. Para tomarlos, se utilizan las arterias que se encuentran más cerca de la piel como las muñecas o el cuello. Una de la manera más fácil de tomar el pulso, es por la arteria radial que se encuentra en las muñecas o por la carótida que esta ubicada en el cuello.

Las válvulas cardíacas impiden que la sangre fluya en sentido contrario.
Las arterias llevan sangre oxigenada a todo el cuerpo excepto las arterias pulmonares.
Generalmente las venas transportan sangre desoxigenada con dióxido de carbono excepto las venas pulmonares que transportan sangre oxigenada.
El sistema circulatorio humano es completo porque las sangre carboxigenada y oxigenada no se mezclan.
Todas las venas tienen válvulas en su interior.
El sistema circulatorio es cerrado porque la sangre circula en el interior de vasos sanguíneos.

Cuando las válvulas de las venas no funcionan correctamente o aumenta el volumen de sangre en estas, se produce una dilatación denominada vena varicosa (varices). Este fenómeno es más frecuente en las piernas ya que disminuye el retorno venoso, esto quiere decir que a la sangre “le cuesta más” regresar. Es más probable que se genere una varice en las venas que en las arterias ya que las venas son más flexibles, por lo tanto menos resistentes y por esta razón se dilatan. La sangre tiene que actuar en contra de la gravedad y son las válvulas que se encuentran en las venas las que hacen el trabajo de que no regrese la sangre por su propio peso. Esta es la razón por la cual se producen mayormente en las venas y no las arterias que son las indicadas de distribuir la sangre del corazón al cuerpo.
Unos de los síntomas más comunes de las venas varicosas es la hinchazón de piernas y tobillos debido a la gravedad ya que no llega a bombear de manera adecuada la sangre hasta estas partes del cuerpo. A su vez, se retiene líquido generando hinchazón.
Para evitar la aparición de esta enfermedad, se debe evitar el sobrepeso, el sedentarismo la ropa ajustada, estar tanto tiempo de pie, las temperaturas altas. Es necesario realizar ejercicio a diario y mantener una dieta estable. A su vez, es útil realizar ejercicio y hacerse masajes.

Los capilares son los vasos sanguíneos más finos del sistema circulatorio y son los que están estrechamente vinculados con las células.
La  sangre luego de recorrer todo el cuerpo, contiene poco oxígeno y una gran cantidad de deshechos, esto es Debido a que cuando pasa por las arterias gran parte del oxígeno pasa a las células y por lo tanto disminuye su cantidad de oxígeno para recoger el dióxido de carbono y que este sea expulsado del cuerpo.
La sangre que llega desde los pulmones al corazón, contiene mayor oxígeno y menor cantidad de deshechos ya que los pulmones contienen alvéolos pulmonares que guardan el aire. Por lo tanto, cuando respiras, la sangre se oxigena y llega al corazón por medio de las venas pulmonares.
El dióxido de carbono producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca.
El O2 contenido en los alvéolos (aire alveolar) pasa de éstos a la sangre y de ésta a las células. En realidad, el intercambio de gases se realiza a dos niveles: primeramente a nivel alveolar, que es la respiración externa; después, a nivel celular, entre sangre, líquido, intersticial y célula. Este intercambio es la respiración interna o titular.

Tanto la Circulación menor o pulmonar, cómo la mayor o aórtica, tienen distintas características. La primera, se inicia en el ventrículo derecho, mientras que la mayor, se inicia en el ventrículo izquierdo. La menor culmina en la aurícula derecha y la aórtica en la aurícula izquierda. Para nombrar los vasos sanguíneos en los que se inicia, la pulmonar, comienza en la arteria pulmonar. Al mismo tiempo que el circuito mayor inicia en la arteria aorta. La circulación menor, culmina en las venas pulmonares y la mayor, termina en las venas cava posterior y cava anterior. En cuanto a las funciones de cada uno, la circulación menor transforma la sangre arterial en venosa, aporta nutrientes y oxígeno a los tejidos y extrae anhídrido carbónico y desechos de los tejidos. Mientras que la circulación mayor Transforma la sangre venosa en arterial a nivel del pulmón. En la pulmonar, Se produce un intercambio gaseoso a nivel alveolar y en la aórtica un intercambio gaseoso tisular.



viernes, 12 de agosto de 2016

Un sistema que abarca a todos los sistemas

Estuvimos trabajando con el sistema circulatorio que se relaciona con el sistema respiratorio, el sistema cardiovascular, el sistema excretor y el sistema digestivo. A partir de una actividad hecha en clase, tuvimos que buscar sus funciones.

viernes, 15 de julio de 2016

Nutrite!!

Les presento mi trabajo de nutrición que fue hecho con mi compañero Tomas Paladino. A continuación verán los diferentes alimentos y sus necesidadesPowered by emaze

miércoles, 6 de julio de 2016

¿Qué tanto sabes de hígado?

En el área de Biología, estuvimos trabajando sobre el sistema digestivo y sus partes y estructuras. A partid de distintas explicaciones, tuvimos que hacer una presentación sobre el hígado. Lo hice con Camila.
  frfrfrfrfrfrfrfrfrfrfrf                                                                                                                                                           mmmm